Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

Tiempo de lectura

"Perejil y Coca cola" | Dahlia de la Cerda | México en sus Letras | FONCA, JC 2018-2019

Fuente de la imagen: cortesía de la autora   /  Ideogram Recuerda conectarte a la transmisión en vivo desde la página  El Estudio de Damiana, en Facebook , el  viernes 28  de abril  de 2023, a las 20:00 hrs. ¡Podrás platicar con la autora! Dahlia de la Cerda. Aguascalientes, 1985 Nació, creció y vive actualmente en la Ciudad de Aguascalientes.  Estudió la licenciatura en Filosofía.  Ha sido empleada de un centro de atención telefónica, un bar y una fábrica de dulces. Ha trabajado como editora de noticias internacionales y como vendedora de Avón, rosas negras en la calle y de ropa de segunda en un tianguis.  Fue becaria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Aguascalientes (PECDA) en la emisión 2015. Fue beneficiaria del Programa Jóvenes Creadores del Fonca en las emisiones 2016 y 2018.  En 2009 ganó el certamen literario “Letras de la Memoria” convocado por el Centro Cultural Los Arquitos. En 2019 ganó el Pre...

"No necesito tu ayuda para ir a Dublín" | Alejandro Vázquez Ortiz | México en sus Letras | FONCA, JC 2018-2019

Fuente de la imagen: cortesía del autor   /  Ideogram Recuerda conectarte a la transmisión en vivo desde la página  El Estudio de Damiana, en Facebook , el  viernes 21  de abril  de 2023, a las 20:00 hrs. ¡Podrás platicar con el autor! Alejandro Vázquez Ortiz. Monterrey, Nuevo León, 1984  Narrador y editor.  Fundador y miembro del consejo en Editorial An.alfa.beta.   Publicó la novela El emisario o la lección de los animales (2017) y los libros de cuentos Artefactos (2012) y La virtud de la impotencia (2015), libro ganador del Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2015.  También gana el XXXI Concurso Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción en 2015, con el cuento El mono que escribió el Quijote , editado en 2018 por la editorial Librosampleados. En 2017 gana el Premio Nuevo León de Literatura con el libro de cuentos Yonque . Su última novela El corredor o las almas que lleva el diablo (2022) publicado en el sello Literatur...

"Nadeshiko" | Andrés Camacho | México en sus Letras | FONCA, JC 2018-2019

Fuente de la imagen: cortesía del autor   /  Ideogram Recuerda conectarte a la transmisión en vivo desde la página  El Estudio de Damiana, en Facebook , el  viernes 14  de abril  de 2023, a las 20:00 hrs. ¡Podrás platicar con el autor! Andrés Camacho López. Querétaro. Estudió la Maestría en Literatura Comparada y es Doctorando por parte de la Universidad de Córdoba, España, con una investigación sobre la reinterpretación de la evisceración ritual del samurái, o seppuku, en la literatura moderna y cine de posguerra en Japón.  Es investigador en el Seminario Permanente de Arte y Cultura México – Japón, auspiciado por el CENIDIAP y BELLAS ARTES, donde trabaja con la construcción de las múltiples figuraciones del campesino y el campo a través de la fotografía de los diversos espacios rurales en México y Japón.  Trabaja en el ayuntamiento de Higashi-yoshino, en Nara, Japón, investigando a un grupo de samuráis rebeldes llamados el “Tenchugumi”, agrupaci...