Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022

Tiempo de lectura

"Los perros". Emanuel Bravo Gutiérrez | FONCA | Jóvenes creadores | 2019-2020

Fuente de la imagen: Fotografía de perfil en Facebook  /  Ideogram Haz clic en la imagen para acceder al Live el 31 de marzo de 2022, a las 20:00 hrs. [Video disponible hasta el 29 de abril de 2022] Semblanza Emanuel Bravo Gutiérrez nació en Tehuacán, Puebla, en 1992. Es licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas (FLM, 2016-2018), del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA, 2020), así como del PECDA Puebla (2021). Ha publicado en Este País, Círculo de Poesía y La Palabra y el Hombre. Actualmente es profesor de literatura. El cuento "Los perros", se incluyó en la antología de becarios del FONCA de la generación 2019-2020.  o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o Los perros Mi madre no quería perros en la casa. Por el contrario, mi padre insistió hasta tener uno, y así fue como un martes llegó con un cachorro de pastor alemán. Lobito, lo llamamos....

Formación feminista | Damiana Leyva-Loría

La mayoría de quienes nos identificamos con el movimiento feminista, iniciamos debido a una o varias situaciones personales. Tal vez... Nos dimos cuenta que los hermanos eran flojos y nosotras debíamos atenderlos Vivimos las agresiones físicas de nuestros padres hacia nuestras madres Tuvimos algún pariente que abusó sexualmente de nosotras En la escuela vivimos que el profesorado le daba la voz a los niños, y nunca nos dejaban participar Nuestra familia pagó los estudios de nuestros hermanos, y a nosotras nos lo prohibieron por ser mujeres Nos prohibieron realizar ciertas actividades o profesiones solo por ser mujeres Nuestros profesores nos acosan e intimidan Nos embarazamos pero no queríamos ser madres Somos mujeres en un cuerpo que no nos corresponde Somos mujeres y nos gustan otras mujeres Hemos sido agredidas física y sexualmente por nuestras parejas Nuestras hijas fueron asesinadas por sus parejas Somos mujeres indígenas o afromexicanas, y nos prohíben acceder a ciertos espacios ...