Ir al contenido principal

Tiempo de lectura

"Algunos pájaros no vuelan" | Dalí Corona | Presentación virtual

Fuente de la imagen y la portada: cortesía del autor

Únete a la plática en vivo desde la página El Estudio de Damiana, en Facebook, el domingo 29 de septiembre de 2024, a las 9:00

¡Podrás platicar con el autor!


Dalí Corona. Ciudad de México, 1983 

Poeta, guionista y articulista. Sus textos han aparecido en diversas revistas, antologías y diarios de México y el extranjero.

Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de poesía en dos ocasiones, así como del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) 2010-2011 y 2014-2015.

Su libro Ansiado norte mereció el Premio Nacional de Poesía “Efraín Huerta” en 2009, mientras que su libro Cartografía del Tiempo el premio “Francisco Cervantes Vidal” en 2012. En 2024 le fue otorgado el Premio Nacional de Poesía Joven Raúl Rincón Meza por su libro Jardín de sombras. Además ha publicado los poemarios Voltario Desfiladero.

Fue tutor de la generación 2020/2021 en la especialidad de poesía del programa Jóvenes Creadores del Sistema Nacional de Creadores de Arte y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2019/2022. De igual manera ha impartido talleres, cursos y seminarios sobre literatura y poética. 

Puedes conocer las actividades del autor en Facebook e Instagram


O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O


Algunos pájaros no vuelan, es un libro ilustrado de poesía para infancias, ilustrado por Gerardo Vargas Frías y editado por el Instituto Veracruzano de la Cultura en 2024. Con autorización del autor, reproducimos algunos poemas.

Paciencia

Alguna vez dueñas del mundo, las gallinas
de cabeza pequeña y patas flacas
sueñan al fondo del corral
con su pasado prehistórico.

Si antes fueron aves arriba de la rama;
mucho antes dinosaurios
en los inicios de la tierra.

Empollan con la misma dedicación de los pingüinos,
porque sueñan con parir reptiles:
monstruos de la historia remota
que les devuelvan la dignidad
de aquellos años.

Nosotros las comemos a menudo,
pero en otro tiempo
ellas pudieron devorarnos de un bocado.

Prisioneras, todavía confían
en que la evolución las lleve
de nuevo hasta la cima.


Chisme

Para nombrar el tornillo que nos falta, decimos que 
tenemos la cabeza llena de pájaros volando; para 
nombrar el escalofrío que recorre nuestra piel, que 
la carne se nos pone de gallina; para señalar a los 
que hablan por los codos, a los que no les para el 
pico, decimos que son como pericos; para nombrar 
la locura de los otros, cucu, cucu.

¿Qué dirán las aves de nosotros?


Papalotes

Atados a la mano que gobierna su destino, los 
papalotes flotan en la vastedad del cielo. Carentes 
de curso, son frágiles vigías de lo que pasa al otro 
lado del cordón que los sostiene.

Impacientes, suelen practicar piruetas para matar 
el tiempo, para sentir que en las alturas tienen 
un propósito más grande que ser sólo figuras 
aburridas de papel de china.

De ser completamente libres vagarían por las 
nubes, como los globos de enero o las flores de 
marzo; en vez de eso, permanecen suspendidos 
aguardando un golpe de aire, un cambio en la
corriente que los desprenda de la tierra como a los 
halcones los raudos torbellinos de Noruega*.


O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O

* Soledad segunda, Luis de Góngora

[Versos 966-979]

A media rienda en tanto el anhelante
caballo, que el ardiente sudor niega
en cuantas le densó nieblas su aliento,
a los indignos de ser muros llega
céspedes, de las ovas mal atados.
Aunque ociosos, no menos fatigados,
quejándose venían sobre el guante
los raudos torbellinos de Noruega.
Con sordo luego estrépito despliega
(injuria de la luz, horror del viento)
sus alas el testigo que en prolija
desconfianza a la sicana diosa
dejó sin dulce hija,
y a la estigia Deidad con bella esposa.

Comentarios

Populares del mes

L1. "La mujer escondida" - "Xtakumbil Xunáan", Anatolio Pech Huchin | Narraciones mayas de Campeche

Un chef de Nueva York revela secretos comerciales | Anthony Bourdain

Historia del pájaro que habla, del árbol que canta y del agua de oro

¿Quien Es Zuhuy Teodora?

"Un pájaro", José Juan Tablada