Nuestra charla será el miércoles 29 de diciembre de 2023 a las 20:00 hrs., por Facebook Live
CONSIGNA 7. Autora que no faltaría en mi mundo utópico
Sonetos [De amor y discreción]
En que satisface un recelo con la retórica del llanto.
Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba,
como en tu rostro y tus acciones veía
que con palabras no te persuadía,
que el corazón me vieses deseaba.
Y Amor, que mis intentos ayudaba,
venció lo que imposible parecía,
pues entre el llanto que el dolor vertía,
el corazón deshecho destilaba.
Baste ya de rigores, mi bien, baste,
no te atormenten más celos tiranos,
ni el vil recelo tu quietud contraste
con sombras necias, con indicios vanos:
pues ya en líquido humor viste y tocaste
mi corazón deshecho entre tus manos.
o-o-o-o-o-o-o-o
Sonetos [De amor y discreción]
Que contiene una fantasía contenta con amor decente.
Detente, sombra de mi bien esquivo
imagen del hechizo que más quiero,
bella ilusión por quien alegre muero,
dulce ficción por quien penosa vivo.
Si al imán de tus gracias atractivo
sirve mi pecho de obediente acero,
¿para qué me enamoras lisonjero,
si has de burlarme luego fugitivo?
Mas blasonar no puedes satisfecho
de que triunfa de mí tu tiranía;
que aunque dejas burlado el lazo estrecho
que tu forma fantástica ceñía,
poco importa burlar brazos y pecho
si te labra prisión mi fantasía.
o-o-o-o-o-o-o-o
Sonetos [De amor y discreción]
Continúa con el mismo asunto [¿cuál es el pesar más molesto, amar o aborrecer?], y aún le expresa con más viva elegancia.
Feliciano me adora y le aborrezco;
Lisardo me aborrece y yo le adoro;
por quien no me apetece ingrato, lloro,
y al que me llora tierno, no apetezco.
a quien más me desdora, el alma ofrezco;
a quien me ofrece víctimas, desdoro;
desprecio al que enriquece mi decoro,
y al que le hace desprecios enriquezco;
si con mi ofensa al uno reconvengo,
me reconviene el otro a mí ofendido;
y al padecer de todos modos vengo,
pues ambos atormentan mi sentido:
aquéste con pedir lo que no tengo;
y aquél con no tener lo que le pido.
o-o-o-o-o-o-o-o
Sonetos [De amor y discreción]
Prosigue el mismo asunto [¿cuál es el pesar más molesto, amar o aborrecer?], y determina que prevalezca la razón contra el gusto.
Al que ingrato me deja, busco amante;
al que amante me sigue, dejo ingrata;
constante adoro a quien mi amor maltrata;
maltrato a quien mi amor busca constante.
Al que trato de amor, hallo diamante,
y soy diamante al que de amor me trata;
triunfante quiero ver al que me mata,
y mato al que me quiere ver triunfante.
Si a éste pago, padece mi deseo;
si ruego a aquél, mi pundonor enojo:
de entrambos modos infeliz me veo.
Pero yo, por mejor partido, escojo
de quien no quiero, ser violento empleo,
que, de quien no me quiere, vil despojo.
o-o-o-o-o-o-o-o
Sonetos [De amor y discreción]
Que da medio para amar sin mucha pena.
Yo no puedo tenerte ni dejarte,
ni sé por qué, al dejarte o al tenerte,
se encuentra un no sé qué para quererte
y muchos sí sé qué para olvidarte.
Pues ni quieres dejarme ni enmendarte,
yo templaré mi corazón de suerte
que la mitad se incline a aborrecerte
aunque la otra mitad se incline a amarte.
Si ello es fuerza querernos, haya modo,
que es morir el estar siempre riñendo:
no se hable más en celo y en sospecha,
y quien da la mitad, no quiera el todo;
y cuando me la estás allá haciendo,
sabe que estoy haciendo la deshecha.
o-o-o-o-o-o-o-o
Sonetos [De amor y discreción]
Un celoso refiere el común pesar que todos padecen, y advierte la causa el fin que puede tener la lucha de afectos encontrados.
Yo no dudo, Lisarda, que te quiero,
aunque sé que me tienes agraviado;
mas estoy tan amante y tan airado,
que afectos que distingo no prefiero.
De ver que odio y amor te tengo, infiero
que ninguno estar puede en sumo grado,
pues no le puede el odio haber ganado
sin haberle perdido amor primero.
Y si piensas que el alma que te quiso
ha de estar siempre a tu afición ligada,
de tu satisfacción vana te aviso:
Pues si el amor al odio ha dado entrada,
el que bajó de sumo a ser remiso,
de lo remiso pasará a ser nada.
o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o
📌 FUENTE: Cruz, Sor Juana Inés de la (2010). Presentación del portal Sor Juana Inés de la Cruz. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de: https://cutt.ly/2wGyxu1X
Comentarios
Publicar un comentario