Ir al contenido principal

Tiempo de lectura

Siete años compartiendo historias | Damiana Leyva-Loría

 


El 15 de junio de 2022 cumplimos 7 años compartiendo historias desde la comunidad virtual. Ya es tradición celebrar en Facebook, y disfrutar una velada agradable. En esta ocasión recordamos cuándo y cómo nos conocimos, en qué plataforma, qué libros estábamos leyendo, así como otra anécdota de algún año en particular.

También recordé que, hace siete años, era una mujer normal que tenía un trabajo de tiempo completo, y muchas veces le absorbía más de la cuenta. En ese lugar conocí a quienes hoy son mis grandes amistades, pero también descubrí que las bajas pasiones provocan discordias absurdas y desagradables.

Estaba sola en la multitud.

Poco a poco había alejado de mi vida la lectura por falta de tiempo, y también por falta de personas con quienes pudiera platicar de lo que estaban leyendo, así como de novedades o joyas ocultas.

El fondo del iceberg fue un chequeo médico que me informó del probable inicio de un cáncer cérvico-uterino. Esa noticia, junto con mi despido, me hizo ver que no importaba si hago mucho o poco en este mundo. Mis días estarían contados.

Fue en ese torbellino cuando conocí a los Booktubers y su amor por compartir lecturas en el mundo virtual. Mis días en la cama fueron más alegres al mirar sus libros nuevos, los juegos que organizaban, los libreros ordenados por colores, y el mar de risas, diversión y reflexiones a partir de las historias compartidas. 

Mirar a los Booktubers me devolvió la alegría de estar viva.

Después, otro chequeo médico negó el primero.

El vértigo me hizo reflexionar que el tiempo es inasible y debía aprovecharlo.

Recordé que en algún momento de mi vida amé los libros y la lectura, y el sentimiento poco a poco se ocultó en mí, y sólo relucía en alguna mueca distraída.

A partir de entonces, decidí buscar en el mar de la virtualidad, si existía alguien que, como yo, fuera una persona adulta, que estuviera plagada de responsabilidades, pero que amara leer y no lo podía compartir en el mundo "real".

¡Mira, aquí estamos!

Gracias por dedicar un tiempo de tu vida para leer y platicar en esta comunidad que, aunque sea virtual, está viva gracias a nosotros.

Tal vez no pueda estar contigo cuando estés enojado, cuando alguien te haya hecho sentir mal, y tampoco estaré celebrando tus victorias.

Pero creo que estamos juntos en las emociones compartidas gracias a los libros. Compartimos el ser cuando nuestras emociones o sentimientos coinciden con un personaje o con alguien de la comunidad. También dialogamos y debatimos cuando tenemos puntos de vista distintos.

Somos únicos y desde la diferencia nos encontramos.

Gracias por compartir la felicidad de estar con vida.

Que vengan muchos años para recordar más retos lectores, cuentos, poemas, novelas y demás.

¡Les quiero!

Comentarios

Populares del mes

L1. "La mujer escondida" - "Xtakumbil Xunáan", Anatolio Pech Huchin | Narraciones mayas de Campeche

Un chef de Nueva York revela secretos comerciales | Anthony Bourdain

Historia del pájaro que habla, del árbol que canta y del agua de oro

¿Quien Es Zuhuy Teodora?

"Un pájaro", José Juan Tablada