Ir al contenido principal

Tiempo de lectura

Secuencia didáctica, "Las ventajas de ser invisible"

A continuación les propongo una secuencia didáctica para el capítulo titulado "28 de octubre de 1991" del libro Las ventajas de ser invisible, de Stephen Chbosky.

o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o

SECUENCIA DIDÁCTICA

DESCRIPCIÓN

Asignatura: Literatura I
Bloque II. Géneros literarios
Tema general: Género narrativo
Contenidos: La novela

Objetivo: A través de la lectura del capítulo titulado “28 de octubre de 1991” de la novela “Las ventajas de ser invisible, de Stephen Chbosky, los estudiantes aprenderán el concepto “implicación” y lo relacionarán con su vida diaria.

Eje transversal involucrado

  • Eje transversal social
    • Educación para la paz
    • Equidad de género
    • Interculturalidad
    • Lenguaje no sexista

Competencias genéricas:

  • Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue
  • Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros
  • Elige y practica estilos de vida saludables
  • Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva
  • Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales

Habilidades socioemocionales (Construye-T)

  • Autoconocimiento. Las personas que han estado ahí para mí (red de apoyo)


ESTRUCTURA

Sesiones: 2
Duración: 50’ (variable)
Número de participantes: 4 grupos de 10 estudiantes
Edad: 17-18 años
Materiales

  • Material de lectura
  • Libreta
  • Lapicero
  • Cartulina
  • Colores, crayolas o plumones

PROCEDIMIENTO

Preguntas clave

  • ¿Cuál es el orden de las acciones en el capítulo?
  • ¿Qué ocurre en cada una de las fiestas?
  • ¿Cuál es el clímax y desenlace de cada fiesta?
  • ¿Qué es la implicación, o estar implicado?
  • ¿Qué significa tener una red de apoyo?
  • ¿Cómo estuvo implicado el personaje en esos acontecimientos?
  • ¿En dónde tiene una red de apoyo el personaje?
  • ¿Qué personajes no contaron con una red de apoyo? ¿Por qué?
  • ¿Por qué es importante contar con una red de apoyo?

Desarrollo

  • Realizar una lectura en silencio del capítulo “28 de octubre de 1991” (20’), siguiendo las preguntas guía
    • Propiciar un ambiente relajado para la lectura en silencio (que los estudiantes se sienten en el sitio y posición que deseen, reproducir música relajada, etc.)
  • Una vez finalizada la lectura, dividir a los estudiantes en 4 equipos de 10 estudiantes
    • Ordenar cronológicamente los acontecimientos del capítulo
    • Identificar la introducción, el clímax y el desenlace de cada fiesta
    • Discutir y responder en equipo las preguntas guía de la lectura
    • Plasmar por escrito sus respuestas
  • Con la información contenida en el capítulo, redactar una pequeña semblanza biográfica de cada personaje.
  • Redacción de un ensayo: ¿A qué personaje hubieras ayudado en la fiesta y por qué?
  • Redacción en bitácora: Redacta la ocasión en la que estuviste en dificultades y una persona te ayudó.
  • Creación de un lema en equipos (10 personas)
  • Dibujar un lema acerca de la implicación y la red de apoyo.
  • Presentarlo ante el grupo


Evidencias de la evaluación

  • Línea del tiempo de los acontecimientos
  • Estructura narrativa de ambas fiestas (introducción, clímax y desenlace)
  • Respuesta a las preguntas guía de la lectura
  • Redacción del ensayo
  • Redacción en bitácora
  • Fotografía de pancarta con logo

LiFT-2 Book Scan "Las ventajas de ser invisble".




Comentarios

Populares del mes

L1. "La mujer escondida" - "Xtakumbil Xunáan", Anatolio Pech Huchin | Narraciones mayas de Campeche

Un chef de Nueva York revela secretos comerciales | Anthony Bourdain

Historia del pájaro que habla, del árbol que canta y del agua de oro

¿Quien Es Zuhuy Teodora?

"Un pájaro", José Juan Tablada